ALIA, impulsa la cooperación logística transfronteriza en Pau en un foro con un centenar de agentes del sector

ALIA, impulsa la cooperación logística transfronteriza en Pau en un foro con un centenar de agentes del sector 2560 1920 ALIA - Clúster Logístico Aragón

La ciudad francesa de Pau acogió el 13 de noviembre la jornada ‘La dinámica de cooperación entre Pau y Zaragoza: un poderoso motor para el desarrollo económico del Bearne’, un encuentro que reunió a más de un centenar de representantes de instituciones, empresas y representantes del sector logístico de ambos territorios con el objetivo de fortalecer vínculo para el impulso común de ambos países.

Ángel Gil y Alejandro Herráez, director general y director técnico de ALIA respectivamente, participaron en el foro visibilizando el potencial de la logística aragonesa y la importancia de vías como la línea internacional de Canfranc o la TZP (Travesía Zaragoza-Pau). Se expuso el funcionamiento y potencial de ALIA y sus socios y se presentaron las fortalezas de Aragón como nodo logístico clave del sur de Europa.

Además, en el foro se presentaron iniciativas transfronterizas como la planificación de un proyecto que se presentará a las convocatorias Poctefa en el que participa ALIA, a cargo de Mehdi Jabrane, fundador de FONDOLOG.

La sesión comenzó con una mesa institucional centrada en los retos y oportunidades de una interconexión transfronteriza entre el Béarn y Aragón con Mathieu Bergé, vicepresidente de la Región Nueva Aquitania responsable de cooperación transfronteriza y presidente del Puerto de Bayona; Didier Laporte, presidente de la CCI Pau Béarn; Mohamed Amara, teniente de alcalde de Pau encargado de la atractividad y Alberto Carnero, cónsul de España en Pau.

Solène Darricades, de AUDAP, habló sobre la cadena logística en la Región Nueva Aquitania. También se celebró una mesa dedicada a las necesidades y retos logísticos territoriales, en la que intervinieron representantes de empresas vinculadas a la actividad industrial y al transporte. Participaron Luc Drouard, responsable logístico de Lindt; representantes de Transcanfranc y Thierry Dietrich, jefe del departamento logístico del grupo Safran.

En la jornada se puso de manifiesto la necesidad de seguir impulsando la cooperación entre agentes públicos y privados de ambas vertientes, y para el impulso de Pau-Zaragoza como un eje estratégico para el desarrollo económico del territorio.