ALIA encumbra la logística aragonesa en una gala multitudinaria por su 15º aniversario

ALIA encumbra la logística aragonesa en una gala multitudinaria por su 15º aniversario 1280 853 ALIA - Clúster Logístico Aragón

Humor y música han marcado el ALIA LOGISTICS SUMMIT 2025, la gala organizada por el clúster de logística de Aragón este miércoles en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, un evento multitudinario con más de 700 invitados que constituye el acto central del programa especial del 15º Aniversario que el clúster aragonés celebra a lo largo de este año.

Una original velada plagada de ‘gags’, humor y referencias cinematográficas en la que el clúster aragonés ha relatado sus hitos pasados y objetivos futuros. Su presidente, Eduardo Corella, ha destacado que “en ALIA estamos convencidos de que Aragón es logística, pero somos conscientes de nuestras debilidades, por lo que debemos ser capaces de comunicar esta idea fuera de nuestro territorio de un modo muy diferente. Por eso tratamos de hacer eventos en tono divertido y disruptivos”. Corella ha puesto en valor la implicación y el compromiso de los ya 180 socios que en la actualidad integran el clúster, y el papel dinamizador del equipo técnico de ALIA, que en lo que va de año ha promovido 34 propuestas a convocatorias de proyectos de innovación.

La gala ha sido conducida por el humorista Fede de Juan de la mano de la cantante Silvia Solans, que ha interpretado varios temas musicales, en una noche también de emoción y agradecimiento a las personas y entidades que hacen avanzar el sector en Aragón. El Reconocimiento en Logística ha sido para el Puerto de Valencia por su apuesta por la Comunidad Autónoma como territorio estratégico para su expansión y conectividad, que ha recogido su presidenta, Mar Chao. Fernando Bermúdez ha recibido el galardón en la categoría de Trayectoria Profesional por su dilatada experiencia en cargos de responsabilidad en departamentos de supply chain de empresas e instituciones de referencia.

Grupo Agora, con sus 125 años de historia ligados a la sociedad aragonesa y de liderazgo en el sector logístico, ha sido reconocido por su Trayectoria Empresarial, mientras que el Reconocimiento en Transporte ha sido para Transcanfranc, por la reanudación del transporte de mercancías en tren por la línea ferroviaria internacional. Un proyecto en el que también está implicada la empresa Alsa, otra protagonista de la noche al ser reconocida en la categoría de Movilidad Sostenible por sus iniciativas responsables con el medio ambiente, y su papel impulsor del Altoaragón en proyectos como el tren turístico Expreso de Canfranc.

La velada ha contado como ponente con el abogado y expolítico Albert Rivera que, entrevistado por el presidente del clúster, Eduardo Corella, y el director general, Ángel Gil, ha hablado sobre liderazgo y adaptación en contextos de cambio e incertidumbre.

Impulso internacional y premio de la Plataforma Europea ALICE

Este ha sido el evento central del programa ‘15 años,15 hitos’ que el clúster aragonés ha desarrollado a lo largo de 2025 con eventos especiales para dar visibilidad a los agentes logísticos del territorio: Calatayud, Binéfar, Teruel o Huesca han sido enclaves de esta singladura especial de aniversario, a la que se unirá Alcañiz con un próximo acto en diciembre.

En paralelo, ALIA ha continuado consolidando su valor en el panorama internacional con más presencia y nuevas alianzas, como el acuerdo suscrito recientemente con el Clúster de Logística de Shanghái – su vicepresidente ha estado presente en el acto –, o su liderazgo en el proyecto europeo U-SAVE en un consorcio internacional que pretende desarrollar un sistema aéreo para el transporte por drones en situaciones de emergencia.

Además, la pasada semana ALIA y la empresa Signos IoT fueron reconocidos en Bruselas en los Premios a la Innovación Logística de la Plataforma Tecnológica Europea ALICE en la categoría de excelencia en seguridad, por el proyecto del calzo inteligente para camiones SiChock desarrollado por la empresa zaragozana e impulsado por el clúster aragonés en el marco de sus proyectos de innovación.