INTEGRA-Log: Integración transfronteriza para un ecosistema logístico digital orientado a la innovación empresarial entre Aragón y Nueva Aquitania
Zaragoza, 11 de septiembre de 2025. La Asociación Logística Innovadora…
leer másZaragoza, 11 de septiembre de 2025. La Asociación Logística Innovadora…
leer mástransporting any life-saving supplies in response to emergency cases in urban or sub-urban areas. This solution seeks to improve response times and safety, avoiding road traffic congestion and risks during emergencies and increasing the efficiency of emergency services. The solution incorporates hybrid energy aerial systems combining hydrogen and electric power, thereby leveraging sustainable energy sources to enhance performance and minimise environmental impact. These advanced systems are designed to operate efficiently in complex urban aerial environments, providing a reliable and eco-friendly alternative to traditional terrestrial emergency response methods. The aerial service proposed will be integrated through an intelligent and modular software specially tailored for Air Traffic Management and Urban Air Mobility emergency operations, deploying a robust and resilient solution.
leer másSICHOCK Fase II impulsa la seguridad en las operaciones de carga y descarga mediante calzos inteligentes con tecnología IoT y una plataforma digital. Este proyecto reduce riesgos laborales, optimiza recursos y fomenta la sostenibilidad en la logística. Liderado por ALIA, incorpora innovación tecnológica para transformar el sector.
leer másLa Fase 2 del proyecto ERTAI impulsa la transformación digital en recursos humanos mediante algoritmos avanzados de clusterización, predicción y recomendación. Incorpora formatos como video y audio para mejorar la selección y recomendación de candidatos, optimizando decisiones estratégicas y tácticas.
leer másWINGWAY Fase II impulsa la logística multimodal combinando drones UAS VTOL, infraestructuras especializadas y plataformas digitales para optimizar la última milla con un enfoque sostenible. Este proyecto busca transformar la distribución de mercancías, reduciendo emisiones y mejorando la accesibilidad en zonas remotas.
leer másEl proyecto PLENCO DLT Fase 2 busca digitalizar los plazos de pago en el transporte por carretera mediante tecnología de registro distribuido (DLT) y contratos inteligentes. Este sistema mejora la eficiencia, garantiza la transparencia y reduce la morosidad comercial, optimizando la gestión administrativa. PLENCO DLT promueve la sostenibilidad y la transformación digital del sector, posicionándolo como referente en logística 4.0.
leer másUrbanDUM 4.0 revoluciona la distribución urbana con tecnologías IoT, Big Data e Inteligencia Artificial, creando una plataforma digital para optimizar rutas, reducir emisiones y mejorar la eficiencia operativa. Este proyecto establece nuevos estándares de sostenibilidad y competitividad en logística urbana, alineándose con los ODS.
leer másEl proyecto AI-MOBOT impulsa la transformación de la intralogística industrial mediante la integración de AMRs e inteligencia Artificial. Su objetivo es optimizar y automatizar procesos internos en plantas de producción, mejorando la eficiencia operativa, aumentando la seguridad y promoviendo un modelo sostenible y adaptable a los entornos industriales más exigentes.
leer másEl Clúster de Logística de Aragón (ALIA) sigue marcando el ritmo de la innovación en logística con su participación en siete proyectos estratégicos en 2024. Seis de ellos forman parte del prestigioso Programa de Ayudas de la AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria, mientras que el séptimo es un proyecto europeo innovador coliderado con el Clúster AERA.
leer másALIA, Cluster Logístico de Aragón, junto con las empresas Magline,…
leer más