El próximo 7 de mayo celebramos una jornada de referencia en el ecosistema logístico, que en esta sexta edición gira en torno a: Innovation Day 6 – “Co-creando el futuro de la logística: innovación y sinergias empresariales”. El evento reunirá a empresas, instituciones y profesionales del sector logístico e industrial para debatir sobre los principales retos y oportunidades que ofrece la innovación tecnológica y la colaboración empresarial. Programa: 10:00 | Apertura: Bienvenida y presentación del evento. 10:30 – 11:30 | Pitch de Startups Presentación dinámica de 10 startups con soluciones innovadoras en logística y movilidad. Formato: 5 minutos por startup para presentar su propuesta. 11:30 – 12:00 | Pausa café 12:00 – 13:00 | Presentación de Proyectos de Innovación Exposición de proyectos en marcha impulsados por empresas colaboradoras. Formato: Presentación de proyectos con impacto en la logística del futuro. 5 minutos por proyecto. Proyectos…
leer mástransporting any life-saving supplies in response to emergency cases in urban or sub-urban areas. This solution seeks to improve response times and safety, avoiding road traffic congestion and risks during emergencies and increasing the efficiency of emergency services. The solution incorporates hybrid energy aerial systems combining hydrogen and electric power, thereby leveraging sustainable energy sources to enhance performance and minimise environmental impact. These advanced systems are designed to operate efficiently in complex urban aerial environments, providing a reliable and eco-friendly alternative to traditional terrestrial emergency response methods. The aerial service proposed will be integrated through an intelligent and modular software specially tailored for Air Traffic Management and Urban Air Mobility emergency operations, deploying a robust and resilient solution.
leer másEl evento organizado en colaboración con SCATI reunirá a expertos del sector para analizar el impacto de la IA y la automatización en la logística. A través de una ponencia principal y dos mesas redondas, se abordarán temas como la optimización de almacenes inteligentes y casos de éxito en la automatización logística. Una oportunidad única para conocer tendencias, debatir con referentes del sector y generar nuevas conexiones.
leer másSICHOCK Fase II impulsa la seguridad en las operaciones de carga y descarga mediante calzos inteligentes con tecnología IoT y una plataforma digital. Este proyecto reduce riesgos laborales, optimiza recursos y fomenta la sostenibilidad en la logística. Liderado por ALIA, incorpora innovación tecnológica para transformar el sector.
leer másLa Fase 2 del proyecto ERTAI impulsa la transformación digital en recursos humanos mediante algoritmos avanzados de clusterización, predicción y recomendación. Incorpora formatos como video y audio para mejorar la selección y recomendación de candidatos, optimizando decisiones estratégicas y tácticas.
leer másWINGWAY Fase II impulsa la logística multimodal combinando drones UAS VTOL, infraestructuras especializadas y plataformas digitales para optimizar la última milla con un enfoque sostenible. Este proyecto busca transformar la distribución de mercancías, reduciendo emisiones y mejorando la accesibilidad en zonas remotas.
leer másEl proyecto PLENCO DLT Fase 2 busca digitalizar los plazos de pago en el transporte por carretera mediante tecnología de registro distribuido (DLT) y contratos inteligentes. Este sistema mejora la eficiencia, garantiza la transparencia y reduce la morosidad comercial, optimizando la gestión administrativa. PLENCO DLT promueve la sostenibilidad y la transformación digital del sector, posicionándolo como referente en logística 4.0.
leer másUrbanDUM 4.0 revoluciona la distribución urbana con tecnologías IoT, Big Data e Inteligencia Artificial, creando una plataforma digital para optimizar rutas, reducir emisiones y mejorar la eficiencia operativa. Este proyecto establece nuevos estándares de sostenibilidad y competitividad en logística urbana, alineándose con los ODS.
leer másEl proyecto AI-MOBOT impulsa la transformación de la intralogística industrial mediante la integración de AMRs e inteligencia Artificial. Su objetivo es optimizar y automatizar procesos internos en plantas de producción, mejorando la eficiencia operativa, aumentando la seguridad y promoviendo un modelo sostenible y adaptable a los entornos industriales más exigentes.
leer más30 ponentes han realizado sus aportaciones en un dinámico formato de intervenciones de 6 minutos, en las que se han dado píldoras de las innovaciones que están poniendo en marcha empresas del sector a lo largo de toda la cadena de suministro, y en las que las empresas han podido conocer convocatorias de financiación del CDTI. “Si hay un sector por el que destaque Zaragoza y Aragón en el contexto europeo es por su apuesta estratégica y de largo recorrido por la logística, por lo que las organizaciones que coorganizamos estos actos podemos tejer esa conexión necesaria entre la financiación y el apoyo europeos y el vibrante ecosistema local”, ha dicho Daniel Sarasa, director de Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC).
leer másEste martes y miércoles arranca este proyecto liderado por los clústeres ALIA y
AERA, y dotado con un presupuesto de 499.700. Busca crear una solución
eficiente para el traslado de suministros vitales por drones en emergencias en
entornos urbanos.
El Clúster de Logística de Aragón (ALIA) ha sido galardonado con el prestigioso Sello de Excelencia Aragón Empresa, en la categoría bronce, por su destacada evaluación EFQM y sus modelos innovadores de gestión. Este reconocimiento, otorgado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), posiciona a ALIA como un referente en competitividad empresarial.
leer másEl Clúster de Logística de Aragón (ALIA) sigue marcando el ritmo de la innovación en logística con su participación en siete proyectos estratégicos en 2024. Seis de ellos forman parte del prestigioso Programa de Ayudas de la AEI (Asociaciones Empresariales Innovadoras) del Ministerio de Industria, mientras que el séptimo es un proyecto europeo innovador coliderado con el Clúster AERA.
leer másALIA en colaboración con COGITIAR y GA GROUP, celebramos una jornada técnica que pone en el centro la importancia de la seguridad en almacenes y su impacto en la productividad y el bienestar de los trabajadores. Esta cita, que reunió a numerosos profesionales del sector logístico, sirvió para explorar innovaciones y buenas prácticas que impulsan el avance hacia entornos de trabajo más seguros, eficientes y tecnológicos.
leer másPonencias de 6 minutos sobre Innovación, Transformación Digital, Tecnologías Emergentes y Sostenibilidad en la Logística.
una excelente oportunidad para empresas que deseen presentar soluciones o casos de éxito en un formato ágil y dinámico.
La asociación nacional MELYT (Mujeres en Logística y Transporte) y ALIA, han organizado una jornada en la que se han expuesto experiencias relevantes en materia de RSE, calidad, innovación y tecnología en el sector.
leer másRevive la Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación y el Lanzamiento de las Comisiones y los Grupos de Trabajo de ALIA
leer másPharmaintegra afronta el reto de acelerar la transformación digital de la cadena de suministro farmacéutica y la transición ecológica de la misma a través de la colaboración y las sinergias que se pretenden alcanzar entre agentes de los dos sectores implicados en el proyecto (farmacia y logística).
leer másGreen&Digital Fase 2 se basa en una investigación exhaustiva que permite validar las hipótesis planteadas en cuanto a la obtención de una cadena de suministro global eficiente y sostenible capaz de optimizar las operaciones logísticas, mediante la emisión y custodia de conocimientos de embarque electrónico intermodal y cartas de porte del transporte por carretera, aéreo y marítimo
leer másEl proyecto TEK4LOG nace para impulsar la transformación digital y ecológica en el sector logístico mediante la identificación, difusión de conocimiento y aplicación de tecnologías innovadoras y sostenibles, con el fin de mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de suministro. Para ello, se llevarán a cabo diferentes actuaciones como la revisión de tecnologías, la capacitación, y el networking intersectorial entre agentes de la logística, las tecnologías digitales y la automoción a fin de generar nuevos proyectos de I+D
leer másDesarrollo de una plataforma digital que permita mejorar la eficiencia energética del transporte ferroviario. Esta iniciativa surge de la necesidad de transformar las formas de transporte tradicionales hacia la movilidad sostenible, con el propósito de promover la descarbonización y reducir la huella de carbono y emisiones
leer másSe basa en la utilización de tecnologías digitales para evaluar el potencial de reutilización de aguas en una entidad objeto tras su uso por los procesos industriales, colaborando además en la creación, organización y avance de partenariados de reutilización con empresas y entidades públicas.
leer másDISRUPTIVE se presenta como un cambio de paradigma. Este sistema pionero combina y analiza diversas fuentes de datos relacionadas con operaciones logísticas, transporte, infraestructura, mercados y otros aspectos del sector, con el objetivo de crear un mecanismo que no solo identifique, sino que también mitigue el impacto de las disrupciones.
leer másEl Bosque ALIA: Una iniciativa verde que nos llena de orgullo: el Bosque ALIA en Aranda de Moncayo.
leer másConoce las últimas tendencias en innovación logística Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer más“Logística 4.0: Conectando Innovación, Sostenibilidad y Digitalización” es una jornada enfocada en la evolución y el futuro de la logística en el contexto de la era digital. El evento abarca temas clave como los desafíos de la digitalización en el sector logístico, la intersección entre eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental, y las innovaciones emergentes que están configurando el mañana de la logística. Precio del evento: Organizador del evento: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másEste modelo revolucionario permitirá a las empresas de fabricación de pienso anticiparse de manera eficiente a la demanda, optimizando sus procesos de elaboración.
leer másEste proyecto, continuación de la Fase 1 de “Digitail,” busca acelerar la transformación digital y la transición ecológica de las cadenas de suministro mediante la investigación y aplicación de técnicas innovadoras en Inteligencia Artificial y Machine Learning en procesos intralogísticos.
leer másUn innovador proyecto que pretende revolucionar la gestión de residuos de paneles fotovoltaicos en España, enfrentando los desafíos actuales mediante un sistema logístico y de tratamiento optimizado, respaldado por inteligencia artificial.
leer másEste proyecto tiene como objetivo garantizar la seguridad en las operaciones de carga y descarga en muelles y campas, previniendo el movimiento inesperado de los camiones y mejorando la eficiencia mediante una plataforma en internet.
leer másEste proyecto se centra en impulsar la eficiencia operativa, económica y sostenible en la distribución urbana de mercancías (DUM) a través del diseño de una plataforma digital avanzada. Integrando tecnologías de la industria 4.0, como dispositivos IoT, comunicaciones inalámbricas en tiempo real, soluciones software IoT, inteligencia artificial y big data, se busca registrar y monitorizar información en tiempo real para mejorar la toma de decisiones en DUM.
leer másEste proyecto tiene como objetivo desarrollar, analizar y validar un modelo integral de planificación y operación logística selectiva, empleando vehículos no tripulados (UAS) integrados con una red de distribución multimodal. Con un enfoque en UAS de ala fija y capacidad de despegue vertical, herramientas de planificación de rutas y aplicaciones de inteligencia artificial, el proyecto busca transformar la prestación de servicios logísticos selectivos.
leer más17 proyectos innovadores presentados en la convocatoria AEI 2023, con más de 50 empresas y 10 clústers.
leer másDebido al éxito de la primera edición, los días 12 y 13 de Abril celebraremos de nuevo el Taller de Scrum y Metodologías Agiles en ESIC. El taller constará de una breve introducción teórica y la exposición de casos prácticos. Es una actividad exclusiva para los socios de ALIA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Green&Digital SCM. Hacia una cadena de suministro hiperconectada, transparente y sustentada sobre modelos de documentación digitales” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. La iniciativa, que cuenta con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tiene como objetivo el desarrollo e implementación de una plataforma digital colaborativa para el intercambio de información entre cargadores, operadores, transportistas y destinatarios. Con este desarrollo se pretende optimizar las actividades que desarrolla cada eslabón de la cadena, eliminando tareas de bajo valor añadido y pudiendo realizar una monitorización activa de la información. De esta manera se desarrolla un modelo predictivo que permite anticiparse a las situaciones que provoquen impactos en los procesos de negocio conectados. Empresas participantes en el proyecto:…
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Vertical farming solutions: tecnologías Industria4.0 para la fábrica de alimentos en cultivo vertical.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo principal del proyecto VFS consiste en desarrollar un conjunto de herramientas aplicadas de la industria 4.0 y el conocimiento agronómico necesario para impulsar el modelo productivo vertical de la fábrica de alimentos. Empresas participantes en el proyecto: CLUSTER DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE ARAGÓN CAMPAG (promotor), ATRIA INNOVATION, ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN, GROOTS GROOTS, INFINITIA RESEARCH, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, ZALUX y TATOMA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PHARMAINTEGRA Fase II: Transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es diseñar un sistema automático de recepción y repaso para entrada de mercancías, avanzando notablemente en el diseño de un almacén sostenible e inteligente, construido bajo los estándares de Passivhaus. Empresas participantes en el proyecto: ASOCIACIÓN CLÚSTER DE LA SALUD DE ARAGÓN (ARAHEALTH) como Promotor, NOVALTIA S.C, ERGO SYNERGUS, CYO PROYECTOS, FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE, LOGÍSTICA, ALMACENAJE Y COMERCIALIZACIÓN (LOALCO) y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es acelerar la transformación digital y la transición ecológica de las cadenas de suministro mediante una investigación planificada de nuevas técnicas innovadoras en el área de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Esta solución, que incluye IA y ML aplicado a procesos intralogísticos mediante sistemas de previsión de la demanda, trazabilidad de mercancías, gestión de rutas y reparto de mercancías, permitirá la optimización de procesos de cadenas de suministro con bajadigitalización. Empresas participantes en el proyecto: GESPROLOG, COFERDROZA, TELETRANSPORTE ARAGÓN, ITAINNOVA, CITET Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN…
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos de IoT, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto la construcción de una plataforma, hardware, software y Nube, capaz de ofrecer servicios de captura, almacenamiento, analítica y visualización de datos provenientes de todo tipo de dispositivos IoT y señalética inteligente de Implaser, orientada a empresas industriales y logísticas. Empresas participantes en el proyecto: IMPLASER, BELEROFONTECH, SERICOM, ANMOPYC Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es investigar y validar en un entorno real una solución que permita la optimización de las rutas ferroviarias y los tiempos de conducción de los maquinistas, integrando la previsión de la demanda de cereal con Inteligencia Artificial. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, ARALOGIC SL, GO TRANSPORT SERVICIOS, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “OPTICARN. Optimización de la calidad cárnica y el bienestar animal a través de inteligencia artificial en toda la cadena de valor porcina” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es abordar un estudio crítico que permita validar una solución innovadora basada en biomarcadores para parametrizar el estrés animal e integrarlo en toda la cadena de valor porcina mediante inteligencia artificial, evaluando su capacidad para optimizar el bienestar animal, calidad cárnica y productividad. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, RIVASAM INTERCONTINENTAL, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN, y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másTerminamos el año con un gran éxito que ha obtenido ALIA en la última convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con un presupuesto cercano a los 50 M€. Desde el clúster se presentaron y aprobaron 8 proyectos, de temáticas muy diversas, pero con objetivos comunes: la transformación sostenible y digital, y la apuesta por la innovación. Todos ellos están financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El presupuesto aprobado será repartido a más de 17 empresas diferentes. A continuación os dejamos los proyectos aprobados: DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización. Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos IoT PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA OPTICARN. Optimización de la calidad…
leer másEl Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA organiza la segunda edición de la TechWeek, bajo el lema ”Cinco días, cinco ámbitos que recogen los retos de la sociedad”. Del 21 al 25 de noviembre, el centro tecnológico invita a las empresas a sumarse a esta iniciativa en la que van a poder conocer de forma directa casos de éxito, contados por sus protagonistas. La TechWeek abordará los ámbitos de movilidad, agro, industria, salud, energía, y para ello se contarán proyectos y casos de éxitos, explicados, en su mayoría, por parte de los socios o empresas clientes. En este sentido, a lo largo de esas cinco jornadas, en modo online (a través de Zoom), tendrán ocasión de conocer cómo están trabajando en temas como el hidrógeno verde, soluciones innovadoras para lograr una movilidad sostenible, la inteligencia artificial aplicada a la salud, soluciones innovadoras para lograr una…
leer más