17 proyectos innovadores presentados en la convocatoria AEI 2023, con más de 50 empresas y 10 clústers.
leer másDebido al éxito de la primera edición, los días 12 y 13 de Abril celebraremos de nuevo el Taller de Scrum y Metodologías Agiles en ESIC. El taller constará de una breve introducción teórica y la exposición de casos prácticos. Es una actividad exclusiva para los socios de ALIA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Green&Digital SCM. Hacia una cadena de suministro hiperconectada, transparente y sustentada sobre modelos de documentación digitales” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. La iniciativa, que cuenta con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tiene como objetivo el desarrollo e implementación de una plataforma digital colaborativa para el intercambio de información entre cargadores, operadores, transportistas y destinatarios. Con este desarrollo se pretende optimizar las actividades que desarrolla cada eslabón de la cadena, eliminando tareas de bajo valor añadido y pudiendo realizar una monitorización activa de la información. De esta manera se desarrolla un modelo predictivo que permite anticiparse a las situaciones que provoquen impactos en los procesos de negocio conectados. Empresas participantes en el proyecto:…
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Vertical farming solutions: tecnologías Industria4.0 para la fábrica de alimentos en cultivo vertical.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo principal del proyecto VFS consiste en desarrollar un conjunto de herramientas aplicadas de la industria 4.0 y el conocimiento agronómico necesario para impulsar el modelo productivo vertical de la fábrica de alimentos. Empresas participantes en el proyecto: CLUSTER DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE ARAGÓN CAMPAG (promotor), ATRIA INNOVATION, ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN, GROOTS GROOTS, INFINITIA RESEARCH, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, ZALUX y TATOMA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PHARMAINTEGRA Fase II: Transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es diseñar un sistema automático de recepción y repaso para entrada de mercancías, avanzando notablemente en el diseño de un almacén sostenible e inteligente, construido bajo los estándares de Passivhaus. Empresas participantes en el proyecto: ASOCIACIÓN CLÚSTER DE LA SALUD DE ARAGÓN (ARAHEALTH) como Promotor, NOVALTIA S.C, ERGO SYNERGUS, CYO PROYECTOS, FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE, LOGÍSTICA, ALMACENAJE Y COMERCIALIZACIÓN (LOALCO) y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es acelerar la transformación digital y la transición ecológica de las cadenas de suministro mediante una investigación planificada de nuevas técnicas innovadoras en el área de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Esta solución, que incluye IA y ML aplicado a procesos intralogísticos mediante sistemas de previsión de la demanda, trazabilidad de mercancías, gestión de rutas y reparto de mercancías, permitirá la optimización de procesos de cadenas de suministro con bajadigitalización. Empresas participantes en el proyecto: GESPROLOG, COFERDROZA, TELETRANSPORTE ARAGÓN, ITAINNOVA, CITET Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN…
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos de IoT, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto la construcción de una plataforma, hardware, software y Nube, capaz de ofrecer servicios de captura, almacenamiento, analítica y visualización de datos provenientes de todo tipo de dispositivos IoT y señalética inteligente de Implaser, orientada a empresas industriales y logísticas. Empresas participantes en el proyecto: IMPLASER, BELEROFONTECH, SERICOM, ANMOPYC Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es investigar y validar en un entorno real una solución que permita la optimización de las rutas ferroviarias y los tiempos de conducción de los maquinistas, integrando la previsión de la demanda de cereal con Inteligencia Artificial. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, ARALOGIC SL, GO TRANSPORT SERVICIOS, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “OPTICARN. Optimización de la calidad cárnica y el bienestar animal a través de inteligencia artificial en toda la cadena de valor porcina” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es abordar un estudio crítico que permita validar una solución innovadora basada en biomarcadores para parametrizar el estrés animal e integrarlo en toda la cadena de valor porcina mediante inteligencia artificial, evaluando su capacidad para optimizar el bienestar animal, calidad cárnica y productividad. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, RIVASAM INTERCONTINENTAL, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN, y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másTerminamos el año con un gran éxito que ha obtenido ALIA en la última convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con un presupuesto cercano a los 50 M€. Desde el clúster se presentaron y aprobaron 8 proyectos, de temáticas muy diversas, pero con objetivos comunes: la transformación sostenible y digital, y la apuesta por la innovación. Todos ellos están financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El presupuesto aprobado será repartido a más de 17 empresas diferentes. A continuación os dejamos los proyectos aprobados: DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización. Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos IoT PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA OPTICARN. Optimización de la calidad…
leer másEl Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA organiza la segunda edición de la TechWeek, bajo el lema ”Cinco días, cinco ámbitos que recogen los retos de la sociedad”. Del 21 al 25 de noviembre, el centro tecnológico invita a las empresas a sumarse a esta iniciativa en la que van a poder conocer de forma directa casos de éxito, contados por sus protagonistas. La TechWeek abordará los ámbitos de movilidad, agro, industria, salud, energía, y para ello se contarán proyectos y casos de éxitos, explicados, en su mayoría, por parte de los socios o empresas clientes. En este sentido, a lo largo de esas cinco jornadas, en modo online (a través de Zoom), tendrán ocasión de conocer cómo están trabajando en temas como el hidrógeno verde, soluciones innovadoras para lograr una movilidad sostenible, la inteligencia artificial aplicada a la salud, soluciones innovadoras para lograr una…
leer más