En esta jornada, organizada en colaboración con nuestros socios Puerto de Bilbao e Igarle se abordará el tema de la digitalización de la documentación en la cadena de suministro. También nos mostrará su punto de vista el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, con quien ALIA firmará un acuerdo de colaboración.Al finalizar celebraremos un cocktail de networking con una cata de pintxos y txakoli, ¡ven a celebrar con nosotros el día europeo de la logística! Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másPrograma: 11:00h Curso teórico 12:30h Simulaciones de frenado y derrape en circuito de conducción 14:30h Comida por gentileza de EDUCATRAFIC Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másPrograma: 11:00h Curso teórico 12:30h Simulaciones de frenado y derrape en circuito de conducción 14:30h Comida por gentileza de EDUCATRAFIC Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másPrograma: 11:00h Curso teórico 12:30h Simulaciones de frenado y derrape en circuito de conducción 14:30h Comida por gentileza de EDUCATRAFIC Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másPrograma: 11:00h Curso teórico 12:30h Simulaciones de frenado y derrape en circuito de conducción 14:30h Comida por gentileza de EDUCATRAFIC Precio del evento: Organizado por: ¿Dónde se celebra el evento?
leer másNuestro asociado Lacor Formación va a realizar varios cursos gratuitos para trabajadores este mes de MARZO. Estas formaciones son gratuitas y no consumen crédito de FUNDAE. Cursos-Gratuitos-CdP-Trabajadores-2023Descarga Cursos-Gratuitos-sector-METAL-Trabajadores-2023Descarga Cursos-Gratuitos-Transversales-TrabajadoresDescarga
leer másDebido al éxito de la primera edición, los días 12 y 13 de Abril celebraremos de nuevo el Taller de Scrum y Metodologías Agiles en ESIC. El taller constará de una breve introducción teórica y la exposición de casos prácticos. Es una actividad exclusiva para los socios de ALIA.
leer másLa jornada vivida el pasado 2 de febrero, tuvo una gran acogida de más de 100 personas (presencial y online).
leer másEl objetivo principal de dicho webinar es hacer una breve formación de toda la potencialidad que tiene la web para los socios, para que podáis sacarle el máximo provecho posible.
leer más¿Qué tendencias se prevén en 2023? Se analizará la situación del transporte marítimo. ALIA participará en la mesa redonda “Visiones de la situación actual en el transporte marítimo”
leer másA través de esta jornada abordaremos las tendencias 4.0 en logística, y haremos un repaso de los proyectos aprobados en la última convocatoria de las AEIs.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Vertical farming solutions: tecnologías Industria4.0 para la fábrica de alimentos en cultivo vertical.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo principal del proyecto VFS consiste en desarrollar un conjunto de herramientas aplicadas de la industria 4.0 y el conocimiento agronómico necesario para impulsar el modelo productivo vertical de la fábrica de alimentos. Empresas participantes en el proyecto: CLUSTER DE MAQUINARIA AGRÍCOLA DE ARAGÓN CAMPAG (promotor), ATRIA INNOVATION, ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN, GROOTS GROOTS, INFINITIA RESEARCH, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, ZALUX y TATOMA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PHARMAINTEGRA Fase II: Transformación digital y sostenible de la cadena de suministro farmacéutica” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es diseñar un sistema automático de recepción y repaso para entrada de mercancías, avanzando notablemente en el diseño de un almacén sostenible e inteligente, construido bajo los estándares de Passivhaus. Empresas participantes en el proyecto: ASOCIACIÓN CLÚSTER DE LA SALUD DE ARAGÓN (ARAHEALTH) como Promotor, NOVALTIA S.C, ERGO SYNERGUS, CYO PROYECTOS, FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE, LOGÍSTICA, ALMACENAJE Y COMERCIALIZACIÓN (LOALCO) y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE DESINFECCIÓN Y DESODORIZACIÓN DE VEHÍCULOS” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo general del proyecto es el desarrollo e implantación en vehículos de un sistema de desinfección y desodorización autónomo que permita mejorar las condiciones de salubridad en vehículos de uso compartido como Car Sharing o flotas. Empresas participantes en el proyecto: CLÚSTER DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN (PROMOTOR), INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE VEHÍCULOS, S.A. (CENTRO ZARAGOZA), DISEÑOS Y MONTAJES MECÁNICOS, S.L. (DIMM), TRANSPORTES ALFREDO CABALLERO S.L. (TAC), ALMA MOBILITY S.L. Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA.
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización.” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es acelerar la transformación digital y la transición ecológica de las cadenas de suministro mediante una investigación planificada de nuevas técnicas innovadoras en el área de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Esta solución, que incluye IA y ML aplicado a procesos intralogísticos mediante sistemas de previsión de la demanda, trazabilidad de mercancías, gestión de rutas y reparto de mercancías, permitirá la optimización de procesos de cadenas de suministro con bajadigitalización. Empresas participantes en el proyecto: GESPROLOG, COFERDROZA, TELETRANSPORTE ARAGÓN, ITAINNOVA, CITET Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN…
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos de IoT, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto la construcción de una plataforma, hardware, software y Nube, capaz de ofrecer servicios de captura, almacenamiento, analítica y visualización de datos provenientes de todo tipo de dispositivos IoT y señalética inteligente de Implaser, orientada a empresas industriales y logísticas. Empresas participantes en el proyecto: IMPLASER, BELEROFONTECH, SERICOM, ANMOPYC Y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es investigar y validar en un entorno real una solución que permita la optimización de las rutas ferroviarias y los tiempos de conducción de los maquinistas, integrando la previsión de la demanda de cereal con Inteligencia Artificial. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, ARALOGIC SL, GO TRANSPORT SERVICIOS, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másDesde ALIA, queremos difundir el proyecto AEI concedido en la convocatoria de julio de 2022 “OPTICARN. Optimización de la calidad cárnica y el bienestar animal a través de inteligencia artificial en toda la cadena de valor porcina” financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. El objetivo del proyecto es abordar un estudio crítico que permita validar una solución innovadora basada en biomarcadores para parametrizar el estrés animal e integrarlo en toda la cadena de valor porcina mediante inteligencia artificial, evaluando su capacidad para optimizar el bienestar animal, calidad cárnica y productividad. Empresas participantes en el proyecto: IA SAPIENS INNOVATION, RIVASAM INTERCONTINENTAL, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, CLÚSTER ARAGONÉS DE ALIMENTACIÓN, y ASOCIACIÓN LOGÍSTICA INNOVADORA DE ARAGÓN – ALIA (promotor).
leer másTerminamos el año con un gran éxito que ha obtenido ALIA en la última convocatoria del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con un presupuesto cercano a los 50 M€. Desde el clúster se presentaron y aprobaron 8 proyectos, de temáticas muy diversas, pero con objetivos comunes: la transformación sostenible y digital, y la apuesta por la innovación. Todos ellos están financiados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El presupuesto aprobado será repartido a más de 17 empresas diferentes. A continuación os dejamos los proyectos aprobados: DIGITAIL. Transformación sostenible y digital mediante IA de todos los procesos intralogísticos de cadenas de suministro con baja digitalización. Io4U: Desarrollo de una plataforma industrial para gestión de datos IoT PREDICTRAIL. Optimización de rutas ferroviarias y tiempos de conducción integrando la previsión de la demanda de cereal con IA OPTICARN. Optimización de la calidad…
leer más14 de noviembre a las 19H. La logística que mueve las ciudades
leer másAyer celebramos la Segunda Edición de nuestro ALIA LOGISTICS SUMMIT, el evento referente ya consolidado del sector logístico en Aragón en el que se han congregado 320 asistentes y en el que tuvimos la gran oportunidad de poder escuchar a un ponente de referencia como Marc Vidal.
leer másEl próximo 28 de octubre da comienzo una nueva edición de dos programas Master en ESIC Aragón: Executive MBA: EMBA – Folletos Digitales (esic.edu)Master en Dirección Financiera: MDF – Folletos Digitales (esic.edu) Los programas Master de ESIC están acreditados por AMBA, hecho muy relevante ya que sólo el 2% de las escuelas del mundo tienen esta acreditación. Ambos Másteres se desarrollan en horario de viernes tarde y sábado mañana, para poder compatibilizarlo con la jornada laboral.
leer másCANTÁBRICO-MEDITERRÁNEO https://aliaragon.es/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-15-at-12.29.59.jpeg 1024 768 ALIA - Clúster Logístico Aragón //aliaragon.es/wp-content/uploads/2022/05/LOGO_ALIA_22.png
ALIA estuvo presente en la mesa redonda de la Jornada de Impulso al Corredor Cantábrico-Mediterráneo, apoyando los intereses de las empresas aragonesas para lograr una infraestructura de doble vía y electrificada en todos sus tramos, aumentando así la competitividad de Aragón y reduciendo la huella de carbono.Durante la jornada de Impulso, se firmó un manifiesto por parte de los presidentes autonómicos de Aragón (Javier Lambán) y Comunidad Valencia (Ximo Puig) en apoyo del Corredor.
leer másALIA en el lanzamiento del proyecto HyperLoop.
leer másSe han abierto las plazas de inscripción al Máster en dirección y gestión del transporte de mercancías, organizado por la Universidad de Zaragoza. . Descargar programa
leer másPromoción y expansión de ALIA a través de su nuevo plan de comunicación Desde ALIA, queremos difundir el proyecto colaborativo concedido en la convocatoria de 2022 “Promoción y expansión de ALIA a través de su nuevo plan de comunicación.” financiado por el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, IAF, mediante el Programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras para la realización de proyectos colaborativos. El objetivo principal del proyecto es continuar con la expansión de ALIA, aumentar la competitividad entre clústeres y dar un servicio más eficaz a los socios o clientes potenciales, desarrollando una renovación de la estrategia comercial como marca mediante un nuevo plan de comunicación. Socio colaborador en el en el proyecto: KINGS CORNER
leer másOs mostramos la entrevista que realizó hace un par de semanas nuestro Gerente en Megablok y en la que habló con Juan Valle, su Director Comercial de la situación presente y futura de la logística, especialmente la DUM y las soluciones de lockers que pueden aportar.
leer másOcéano Atlántico comienza a gestionar el Centro de Formación de Mercazaragoza en el que apuesta por el desarrollo y la inserción laboral en el sector agroalimentario.
leer másDesde ALIA vamos a colaborar con la Fundación Federico Ozanam en la integración de personas en el ámbito laboral.
leer másNuestro socio Grupo Piquer está preparando las últimas jornadas de puertas abiertas para conocer de primera mano la metodología de apoyo, motivación y hábitos de estudio que ha ayudado a más de 100.000 alumnos en Zaragoza a lograr la excelencia en sus estudios. Además, ahora ofrecen un 50% de descuento en estancias de fines de semana para los asociados de ALIA.Os dejamos también el enlace a una entrevista de David Ariño, Subdirector General de Grupo Piquer y Director del Colegio de Verano en la que compartía el pasado miércoles en Cadena Ser las claves que son parte de la metodología de éxito que desde hace más de 28 años avalan la labor del Colegio de Verano Piquer.
leer másCon este nombramiento, ZLC se consolida como referente internacional en investigación y educación en el sector, posicionando a ZLOG, por doceavo año consecutivo, como el mejor de su categoría. ¡Enhorabuena por el reconocimiento! Link Nota de Prensa
leer másLa Escuela Internacional de Negocios realizó el pasado viernes la ceremonia de Graduación de su XXXI promoción. Estudiantes de 24 nacionalidades han asistido a la ceremonia de entrega de diplomas de las diferentes Carreras Universitarias, Masters y Programas de Postgrado. En total, más 2.400 alumnos han elegido los programas formativos de CESTE en el curso 2022. ALIA estuvo presente en la ceremonia y en la posterior cena.
leer másALIA ha organizado junto con la propia Delegación y el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria, un grupo de trabajo para estudiar la situación actual de los trámites aduaneros y paraduaneros y sobre todo, cómo vamos a dimensionarnos de cara al futuro con toda la actividad que viene anunciada en los próximos años. La iniciativa tuvo una gran acogida, todos los asistentes agradecieron a ALIA la iniciativa de organizar este grupo de trabajo que continuará en Septiembre.
leer másALIA ha sido invitada esta semana a la Asamblea de General de ANMOPYC en la que además,durante la comida, lideró una mesa sobre la situación actual de la Cadena de Suministro.
leer másOs invitamos a participar en esta interesante jornada ferroviaria de la Alianza de Corredores acelebrar en el Paraninfo el próximo miércoles 6 de Septiembre, y cuya información os dejamos a continuación. ALIA participa en la organización de la jornada y el presidente Eduardo Corellarealizará una intervención durante la jornada. Link I Jornada Alianza
leer másALIA se ha sumado a la campaña de promoción agroalimentaria de “Aragón, alimentos nobles” promovida por el Gobierno de Aragón y bajo en el lema “LO QUE VES, ES”, referido a que “nuestros alimentos son el reflejo de nuestra gente: calidad, honestidad, autenticidad y nobleza”. En los siguientes enlaces se podrá consultar la siguiente información relacionada con la campaña: El patrimonio alimentario de Aragón y las figuras de calidad diferenciada de Aragón: https://www.comparteelsecreto.es/figuras-de-calidad-diferenciada/ El portal formativo sobre vinos de Aragón con calidad diferenciada: http://www.aragonwineexpert.com/ Los portales de promoción agroalimentaria institucional de la DG de Innovación y Promoción Agroalimentaria: www.aragonalimentos.es , www.aragonalimentosnobles.es , www.aragonwineexpert.com y www.frutadivertida.com Webminars formativos, eventos, convocatorias, mesas, etc. organizados por la DG de Innovación y Promoción Agroalimentaria, de utilidad para el sector agroalimentario de Aragón: https://www.comparteelsecreto.es/
leer másHa defendido la logística como “motor” de otros sectores económicos como el farmacéutico o el químico para que se conviertan en estratégicos. “Queremos seguir mejorando continuamente como referentes logísticos del sur de Europa”, ha subrayado Marta Gastón este miércoles durante su exposición en el Salón Internacional de Logística (SIL), evento de referencia en el sector que se celebra hasta este jueves en Barcelona. Leer noticia completa en Radio Huesca
leer másEl Ejecutivo aragónes ha anunciado en mayo la llegada de 5 empresas con la previsión de crear 3.290 empleos y los sectores temen que la cualificación no vaya al ritmo necesario. Solo en el mes de mayo, el Gobierno de Aragón ha presentado públicamente cuatro proyectos empresariales que, según sus estimaciones, crearán 3.280 empleos, una cifra que supone más de la mitad de la plantilla actual de Stellantis, la antigua General Motors, motor durante años de la economía aragonesa. Leer noticia completa en El Confidencial
leer más